¿Qué es EBIRD?

ALAS DEL SUR BIRDING

que-es-ebird

¿En que consiste el proyecto EBIRD?

eBird comenzó con una idea sencilla, compartir los conocimientos y experiencias de cada pajarero. Su meta es recoger esta información en forma de listas de aves, archivarla y compartirla de forma gratuita con el fin de habilitar nuevos enfoques basados en datos para la ciencia, la conservación y la educación. Al mismo tiempo, han desarrollado herramientas para que pajarear sea más gratificante. Desde permitir el manejo de listas, fotos y grabaciones de audio, hasta ver mapas de distribución de especies en tiempo real y recibir alertas que le permitan saber cuándo se han observado especies. Se esfuerzan por proveer la información más actualizada y útil para la comunidad de pajareros.

EBIRD tiene más de 100 millones de aves registrados

EBird es, además el proyecto de ciencia ciudadana relacionado con biodiversidad más grande del mundo, con más de 100 millones de registros de aves contribuidos cada año por los eBirders alrededor del mundo. Una iniciativa colaborativa que cuenta con cientos de organizaciones socias, así como miles de expertos regionales, y cientos de miles de usuarios. eBird es manejado por el Laboratorio de Ornitología de Cornell.

Los datos de eBird documentan la distribución, abundancia, uso de hábitat y tendencias de las aves a través de listas de especies recolectadas dentro de un marco científico simple. Los pajareros indican cuándo, dónde y cómo fueron a pajarear, y luego llenan una lista de chequeo de todas las aves observadas o escuchadas durante la jornada. La app móvil de eBird permite la recolección de datos sin conexión a internet en cualquier parte del mundo. La página web provee muchas formas de explorar y resumir tanto sus datos como otras observaciones realizadas por la comunidad global de eBird. 

EBIRD, un proyecto util a nivel mundial

eBird está disponible en todo el mundo, abarcando una red de socios locales, nacionales e internacionales. eBird colabora de forma directa con cientos de grupos de socios para proveer portales regionales de registro de datos, buscando alcances, compromisos e impactos a nivel local. 

La calidad de los datos tiene una importancia crítica. Al ingresar sus registros, los observadores reciben una lista de las especies que son probables para esa fecha y región. Estos filtros para las listas de chequeo son desarrollados por los mejores expertos en distribuciones de aves en el mundo. Cuando se reportan aves inusuales, o se reportan conteos muy altos, los expertos regionales revisan estos registros. 

Los datos de eBird han sido utilizados en cientos de decisiones de conservación y artículos revisados por pares, miles de proyectos estudiantiles, y ayudan a informar la investigación de aves en todo el mundo. 

¿Cómo funciona EBIRD?

Ebird funciona principalmente a través de su app, disponible para Android e iPhone, en la cual puedes fácilmente hacer tus listas. Estas pueden ser completas o incidentales y estacionarias o en movimiento. También puedes explorar áreas cercanas o de tu interés, buscando especies concretas y revisar todos tus datos y listas.

La app se complementa con la página web, en la que puedes ampliar la información de tus listas con fotos, grabaciones de audio y colaboraciones con otros pajareros, ya que puedes añadir amigos, con los que se comparte automáticamente la lista creada mientras pajareáis.

Otra APP del laboratorioCORNELL, MERLIN

Aunque eBird es la punta de lanza, tenemos otra app muy interesante que nos ayuda durante nuestra actividad pajarera.

Esta app es Merlín, de instauración reciente en España, y con la que podemos identificar los cantos de las aves mediante grabación de audio en directo, o usando audios grabados. Identificar especies de aves mediante fotografías subidas a la app y también explorar las aves de nuestro entorno cercano.

¿Cómo participa ALAS DEL SUR en EBIRD?

Desde Alas del Sur participamos constantemente aportando datos, en la mayoría de los casos, meros apuntes de las aves vistas en nuestras rutas de observación, aunque en ocasiones hemos localizado rarezas o grupos anormalmente grandes de aves de especies interesantes, así como nuevos puntos de interés para el público.

Además siempre compartimos con nuestros clientes las listas, para que tengan claro que han visto u oído durante la ruta.

Otros post que podrían interesarte

seville birding tours

Águila Imperial ibérica

Águila Imperial ibérica El águila imperial ibérica (Aquila adalberti) es una especie de ave rapaz perteneciente a la familia Accipitridae. Es endémica de la península

Ver todos »

Seville Birding tours

ALAS DEL SUR Seville Birding Tours Seville birding tours in Alas del Sur. We are a company born in Seville and wants to make known

Ver todos »
Busca en nuestra Web
Últimos artículos
Águila Imperial ibérica
23May

Águila Imperial ibérica

Águila Imperial ibérica El águila imperial ibérica (Aquila adalberti) es una especie de ave rapaz…

Sierra norte de Sevilla el reino de las águilas
23May

Sierra norte de Sevilla el reino de las águilas

Sierra norte de Sevilla el reino de las águilas La Sierra Norte de Sevilla es…

Seville Birding tours
21Feb

Seville Birding tours

ALAS DEL SUR Seville Birding Tours Seville birding tours in Alas del Sur. We are…

Birding Sevilla
18Feb

Birding Sevilla

Alas del Sur Birding Sevilla Alas del Sur Birding es una empresa nacida en Sevilla,…

Contacto

Teléfono

(+34) 617 28 11 89

WhatsApp

(+34) 617 28 11 89

¿Tiene Dudas?

Reserva Ahora